• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
logo fidelcarrera

© Fidel Carrera

Desarrollo y Mantenimiento Web

  • desarrollo y mantenimiento Web
  • focus, gestión de empresas
  • diseño gráfico
  • quiénes somos
  • portfolio
  • contacto

Blog

¿Cómo creamos una web? Tercera parte: velocidad, control y seguridad

23 de enero de 2023

DAVID W. JOHNSON

“No hay límites de velocidad en el camino hacia el éxito”

Es una frase del profesor de psicología David W. Johnson, Universidad de Minnesota, quien ha escrito varios libros relacionados con el aprendizaje y destinados a mejorar las prácticas dentro de los sistemas educativos. A nosotros nos viene perfecta.

Porque precisamente, la velocidad es uno de nuestros objetivos a la hora de crear una web, no porque la hagamos rápido -que también- sino porque la optimizamos de tal manera para que cargue en menos de un segundo. 

Alojamos la web de todos nuestros clientes en los servidores de Google, los mejores, más rápidos y optimizados del mundo (sin coste adicional). Realizamos un mantenimiento diario, con actualizaciones y copias de seguridad, y estamos siempre atentos a que todo funcione para que la velocidad de carga no disminuya.

Vamos a pensar un momento: ¿cuánto tiempo eres capaz de esperar hasta que la página que quieres visitar se abra? No más de cinco segundos. A veces menos. ¿Sabes cuánto tardan en abrirse algunas páginas profesionales? Hasta veinte segundos. Nadie espera tanto tiempo. Simplemente se van a otra.

Vamos a ponerle nombre: el dominio

Chinchetas.com, piruletas.es, cachivaches.org… el dominio es el nombre de tu web. Es muy importante y por ese motivo tienes que encargarte tú de comprarlo, aunque si no puedes o no sabes, te ayudamos.

Tal y como nos gusta explicarlo, el dominio es como las escrituras de una casa: no se te ocurriría jamás enviar a alguien a que compre tu casa y firme tus escrituras, ¿verdad? Porque ya no sería tu casa, sería la suya.

En el mundo de la creación de páginas web ha pasado y seguirá pasando: el cliente no está contento con el trabajo realizado por el diseñador de su web y éste, “picado”, no quiere darle ni la web ni el dominio para que pruebe con otro profesional. Resultado, hay que empezar de cero. 

Y lo peor: ya no puedes llamarte cachivaches.org, ahora tendrás que ser tuscachivaches.org o muchoscachivaches.org… con lo que perderás toda a autoridad adquirida con Google mientras tu página tenía el nombre original. Y ya sabemos que Google es el director supremo de su museo que decide, siguiendo su algoritmo, qué cuadro aparece en qué sala. Y si el tuyo cambia de nombre… pues otra vez a la casilla de salida. A la sala de los que no busca casi nadie.

Así que piensa bien cómo se va a llamar tu web, y compra su nombre. Por supuesto, te ayudaremos, pero este paso debes darlo tú.

¿Dónde colocaremos la web?

En un hosting. Traducido al castellano como “alojamiento”.

Lo hemos comentado al principio de esta entrada. Nosotros alojamos las webs en los servidores de Google, el gran hotel donde viven las buenas webs.

Google Council Bluffs
Centro de datos de Google en Council Bluffs

Por supuestos, sabemos hacer cosas que te sonarán complicadas como diseñar un servidor a medida, con procesador de cuatro, seis, ocho… núcleos, ocho gigas de memoria RAM y mucho espacio de disco duro… Pero no es lo más habitual.

Lo normal es que quieras alojar tu web en nuestro servidor, el hotel de cinco estrellas que son los servidores de Google, optimizados y perfectos. 

Aunque también nos hemos encontrado casos en los que ni lo primero ni lo segundo: puede que el propietario de un negocio más bien humilde, como una pequeña papelería de pueblo, no quiera invertir dinero en el servidor y se decida por la opción más batata para gestionarla sin ayuda.

Lo que va a pasar, es una realidad, es que en muy poco tiempo acumulará actualizaciones pendientes y tendrá la web desmontada… Una pena, vamos.

Así que, queremos que te informes y que elijas el alojamiento más adecuado para tu web, ya sea un hotelazo o un humilde hostal.

Más detalles para tener en cuenta: SSL

Puede que no te hayas fijado, pero hay webs que empiezan por https, y otras sólo por http. Haz la prueba.

Si tratas de entrar en una página que sea http… probablemente saltarán las medidas de seguridad de tu dispositivo -las tienes actualizadas, ¿verdad?- . La S del final representa el certificado de seguridad SSL.

Por cierto, en nuestro servidor está incluido en el precio. Muchos diseñadores web lo cobran aparte, otros sólo ofrecen uno, otros no dan ninguno… nosotros los tenemos ilimitados.

¿Has oído hablar de DNS?

Nosotros configuramos este protocolo. Pero también vinculamos el dominio al hosting por DNS, lo que significa que hacemos que tu nombre de dominio, cachivaches.org, que se escribe en la barra del navegador, sea capaz de conectar con el contenido de la página que se encuentra en el servidor. 

Es decir: cuando buscamos una página por internet, entramos en nuestro dispositivo, vamos al navegador, escribimos el nombre… y, si está creada por nosotros, se carga volando. Este proceso no se compone de cables mágicos que llevan y traen la información. El DNS es un sistema de nombres de dominio que conecta el nombre de la página con el lugar en el que se encuentra, es decir, con el servidor.

Además, hace de traductor. Todo ordenador y toda página web tiene un IP -un protocolo de internet- que es una especie de carnet de identidad compuesto por muchos números. ¿Te imaginas tener que memorizar la dirección 123.654.3489876.87643… para entrar en cachivaches.org? ¡NO! Es más fácil recordar el nombre de la página. 

El DNS traduce el nombre de la web que estás buscando a la secuencia de números que representa. Y la encuentra. Así de sencillo.

Más siglas interesantes, la CDN

Pero no sólo hacemos esto. Creamos las cuentas de mail, si son necesarias, y si es menester, configuramos una CDN, lo que significa que copiamos tu web en diferentes servidores de todo el mundo, para que cargue muy rápido, independientemente desde el país del que la estén visitando.

¡Y el PHP!

Para poder escribir la web, elegimos la versión PHP –el lenguaje de programación– más adecuada. Y esto es muy importante porque hay mucho WordPress vagando por internet en PHP 5,6, que es una versión completamente desactualizada, insegura y muy, muy, muy lenta… Y a nosotros, como a Google, nos encanta la velocidad.

Es una versión cargadita de problemas, pero… como viene por defecto en muchos servidores, muchos “diseñadores” -muy petardos, esa es la realidad, tenía que decirse y se ha dicho- ni siquiera entran a cambiarlo, y meten el WordPress en una versión obsoleta.

Nuestro servidor soporta la versión 8 de PHP, que es mucho más rápida, segura y optimizada, aunque oficialmente WordPress todavía soporta hasta la 7.4.

Y por último… de momento, claro, elegimos cómo se desarrollará la web, si en WordPress -diseñando y programando nuestras plantillas (nunca jamás usamos plantillas de terceros)- o a código, a mano. Las diferencias de ambos sistemas están en esta página.

¡Aún no hemos acabado! Nos queda hablar de diseño, de maquetación, de SEO… 

Aprende más sobre cómo crearemos tu página web.

¿Cómo creamos una web? Segunda parte: te hacemos un dibujo.

3 de enero de 2023

Segunda parte del artículo ¿Cómo creamos una web? Primera parte: habla con nosotros. Consultoría Web.

Ha llegado el gran momento. Nos ponemos a dibujar -nosotros, no tú- la estructura de la web que quieres para tu proyecto. La idea es que sepas, en un solo vistazo, de qué apartados constará tu página. Qué es lo que verán los visitantes y qué está reservado sólo para ti y las personas que elijas -lo que se llama el backoffice y que es el equivalente a estar en la trastienda de un comercio-.

La estructura de la web la creamos desde cero, no hay casi ninguna otra empresa de diseño que lo haga así. Lo habitual es utilizar plantillas de WordPress o similares que se descargan de internet y que se modifican sobre plantilla. No es nuestro caso, nosotros estructuramos, diseñamos y programamos todo desde cero, sea con WordPress de base o no, pero siempre sin plantillas.

Nos sentimos muy orgullosos de poder ofrecer la creación completa de todas y cada una de las partes de tu página.

Porque no es lo mismo vender vinos que alquilar barcos…

Para que sea fácil de entender: hacemos un esquema de todo, absolutamente todo, lo que quieres que aparezca en tu web. Además, reflejamos todos los aspectos en los que no has pensado y que también tienen que estar.

Web responsive

El primero de ellos: la página debe verse perfectamente bien en cualquier dispositivo, ya sea tablet, móvil u ordenador.

Y luego tenemos que conocer perfectamente la naturaleza del proyecto. No es lo mismo tener una bodega y realizar comandas de vino online, que disponer de una flota de catamaranes con la que organizar excursiones y salidas al mar.

En el primer caso la imagen puede ser más clásica, y la estructura también: una portada y cuatro o cinco “apartados” sencillos. El visitante tiene la opción de echar un vistazo a las viñas, a las bodegas, a las actividades que se realizan como catas, talleres o visitas guiadas, además de “conocer” a las personas que hacen realidad el proyecto a través de un apartado de «Quiénes somos».

Para este tipo de página, tienen especial interés los certificados de denominación de origen, de residuo cero, de sostenibilidad ecológica… Y, por supuesto, se incluye un catálogo en el que seleccionar, pedir y pagar el vino que se desee, y mandarlo a la dirección elegida. Todo desde la comodidad del ordenador, tablet o teléfono.

En el segundo caso, el visitante encuentra una página con más contrastes y alejada de lo tradicional. Es una invitación directa para ir al mar, y hacerlo con las diferentes embarcaciones que se ofrecen. Pero además se puede elegir día y hora en el calendario y dejar una reserva hecha. Decidir si se desean servicios complementarios como unas gafas y un tubo para bucear, y asegurarse de todo lo que incluye la experiencia: patrón de barco, comidas y bebidas, paradas en calas y playas…

Sólo queda esperar que llegue el momento de la cita, ponerse una buena cantidad de crema protectora y hacerse a la mar.

Para una página de ocio como esta, no prima tanto la identidad de quién la lleva, sino las fotos, las excursiones y las experiencias que ofrecen.

¿Páginas políglotas o en un solo idioma?

Aquí queremos hacer una pequeña apreciación: en muchos casos las webs de ocio o de servicios se presentan en al menos cuatro idiomas, los que suelen hablar sus clientes potenciales: inglés, francés, alemán, español… Sin embargo, nos gusta recordar a las personas que confían en nosotros para crear sus proyectos, que podemos configurar la página para que detecte en qué idioma utiliza el usuario el navegador. 

Es decir: cuando tenemos una web con idiomas, la maquetamos con cada uno de ellos, con textos que han sido traducidos por profesionales. Y la programamos para que aparezca el idioma con el que navega el usuario.

Si la persona usa un navegador en alemán, la web “se dará cuenta” y aparecerá, en ese dispositivo, en alemán. 

¿Y qué pasa si habla ruso o japonés? No hay problema. Por defecto lo traducirá directamente al inglés, o al idioma que hayamos programado como más genérico para usuarios mayoritarios.

Idiomas

Este es un aspecto muy importante, porque se tiende a pensar que cambiar de idioma es fundamental para este tipo de webs, cuando en realidad no es tan necesario.

Contacto inmediato y preguntas frecuentes

Las webs de ocio o servicios incluyen un apartado de contacto casi instantáneo, en forma de botón de WhatsApp. La intención es que, si alguien tiene dudas o problemas a la hora de realizar una reserva, pueda solventarlos inmediatamente.

Como el mar es caprichoso, también hay que avisar de las anulaciones por mal tiempo, reembolsar el importe de la excursión si no puede llevarse a cabo, e incluir un apartado de cancelación, por si los visitantes hubieran sufrido un imprevisto.

FAQ

Las preguntas frecuentes, son muy recomendadas porque… ¿Qué puede hacer una persona que se marea, en una excursión en barco? ¿O unos papás que lleven un carrito y no quieran dejarlo en tierra? ¿Y si a alguien le preocupa -no es lo más normal, pero puede pasar- el código de vestimenta?

Cuestiones que se han planteado en tantas ocasiones que ya están incluidas en la página, por si acaso. Además Google premia este tipo de prácticas.

Y una vez realizado el dibujo…

Hasta aquí habremos creado un esquema más o menos amplio de lo que será la página web, tal y como necesites que sea. Es nuestro boceto y nuestra inspiración. Te pediremos que lo valides, nos comentes tus dudas y que nos des tu visto bueno. Una vez conseguido… Empieza el trabajo visible.

Es como hacer un puzzle del cual se tienen unas instrucciones muy precisas. Página a página convertimos en realidad el dibujo inicial y lo vamos rellenando con fotos, textos, enlaces…

Pero nuestro trabajo no acaba aquí. Ya te hemos dicho que somos únicos en la creación de páginas web, así que…

¿Qué más haremos para que tu página sea completamente perfecta?

¿Cómo creamos una web? Primera parte: habla con nosotros. Consultoría Web.

15 de noviembre de 2022

Fidel Carrera

Una web es como un cuadro. Hay que elegir la forma, el tamaño, los colores, el tema, la técnica… Y para esto la persona que encarga la obra debe tener una idea previa de lo que quiere, pero también dejarse guiar por el artista.

El proceso es emocionante: desde el primer boceto hasta la última pincelada, todo debe estar calculado, pero sin que se note. 

Y lo más importante de todo: Google debe saber que ese nuevo cuadro que llega a su amplísimo museo, esa página web recién nacida, es perfecta para posicionar, es decir, para exhibir la primera, como si fuera un cuadro, en sus mejores salas. 

Google es el director supremo: su objetivo es garantizar que sus usuarios encuentran exactamente lo que buscan, de una forma rápida y satisfactoria. Si tu página web cumple todos sus requisitos -y aquí es donde entramos en juego- el director supremo la colocará entre las primeras de la lista.

Primer paso: consultoría

El primer paso del éxito en la creación de una página web es saber qué quiere la persona que la encarga. ¿Sabes qué quieres?

En https://fidelcarrera.es nos encanta explicar trucos, ideas, consejos… qué visión tenemos de tu futuro proyecto online.

Pero… solemos encontrar un enemigo encarnizado: la falta de tiempo del cliente. Tu falta de tiempo.

Dwight D. Eisenhower

El presidente número 34 de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, reconocido militar y estratega, y creador de la famosa matriz que lleva su nombre aseguró que “los planes no valen nada, la planificación lo es todo”. 

Hay que saber diferenciar lo urgente de lo importante, y una buena planificación de la página web de tu negocio o proyecto no será urgente, pero es una de las tareas más importantes que tenemos por delante.

Orientarte para que estés orgulloso de tu página web es parte del trabajo de creación de una web. Así que necesitamos conocerte. 

No será una auditoría, ni un aburrido listado de ideas. Será una conversación en la que nos explicarás los detalles de tu visión. 

Imagina que quieres un cuadro para tu salón…

Si fueras a ver a un artista para encargarle un cuadro para poner en el salón de tu casa, no lo dejarías a su elección. Para eso puedes acudir a un interiorista.

Si quisieras un cuadro normalito, irías a buscarlo tú mismo y adaptarías lo que encuentres en el mercado al espacio que tienes libre en el salón.

Si fueras muy atrevido, podrías tratar de aprender cómo se hace un cuadro. ¡Seguro que te hace mucha ilusión! Comprar el lienzo, los colores, los pinceles… Puede que tras el primer trazo descubras que no ha sido tan buena idea y que acabes teniendo el típico “lo que sale en el modelo versus lo que me ha salido a mi”

Con una página web ocurre lo mismo. 

Si no la sabes hacer y acudes a una plantilla de wordpress… corres el riesgo de que todo tu trabajo y aprendizaje sean inútiles porque la página no cargue bien, sea lenta, no tenga las fotos optimizadas, no tenga textos profesionales… y lo que es peor: que Google la ignore por completo. ¡Tanto esfuerzo para nada!

Y lo mismo sucedería si te conformas con una plantilla cualquiera, y que alguien la complete.

Así que… ¡Exacto! Necesitamos conocerte para pintar la mejor obra de arte que hayas visto y colgarla en el museo más grande del mundo. Y encima que la aplaudan, la visiten, la recomienden, y aparezca en la sala principal y más importante.

Puedes leer la segunda parte de este artículo en ¿Cómo creamos una web? Segunda parte: te hacemos un dibujo

No nos cansaremos de insistir: habla con nosotros. Es el camino del éxito para el desarrollo de tu web.

¿Cuándo quedamos?

Contacto

Fidel Carrera recopila tus datos para responder tu consulta. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de Privacidad.
Esta web está protegida con reCAPTCHA por Google. Política privacidad y Términos servicio
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • desarrollo y mantenimiento web
  • focus, gestión de empresas
  • diseño gráfico
  • quiénes somos
  • blog
  • portfolio

© fidelcarrera
condiciones de uso política de privacidad política de cookies

Si aceptas, instalaremos en tu dispositivo cookies nuestras y de terceros para mejorar la navegación, proporcionar el servicio y obtener estadísticas.
Aceptar Rechazar Configurar más info
Manage consent

Resumen de privacidad

El servicio usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación, proporcionar el servicio y obtener estadísticas sobre el uso de la página web
Necesarias
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analíticas
Permiten medir y analizar estadísticamente el uso que se hace del servicio prestado.
CookieDuraciónDescripción
__stripe_mid1 añoStripe: Sus cookies (por ejemplo nsr) se utilizan para el procesamiento de los pagos de pedidos a través del sitio web.
__stripe_sidSesiónStripe: Sus cookies (por ejemplo nsr) se utilizan para el procesamiento de los pagos de pedidos a través del sitio web.
Propias
Se envían a tu navegador desde nuestros equipos o dominios web.
De terceros
Se envían a tu navegador desde un equipo o dominio web que no gestionamos nosotros directamente, sino una tercera entidad como por ejemplo Google.
GUARDAR Y ACEPTAR