En fidelcarrera.es se nos han puesto los pelos de punta.
Veréis. Estábamos buscando información para la siguiente entrada de este blog, y nos hemos topado con una enorme cantidad de anuncios y propuestas que nos han dejado temblando.
Son páginas web que se prometen “plantillas para crear tu página web fácilmente” o “desde 0” y, por supuesto, con el más que sobrevalorado “gratis”. Que lo que tienen las cosas gratuitas es que a veces salen mucho más caras, como suele decir el refrán.
Así que hemos decidido ponernos manos a la obra para ofreceros toda la información sobre la creación de páginas web a partir de plantillas. Toda. Y luego, cada cual que saque sus conclusiones.

¿Qué es una plantilla para sitios web?
Si estás pensando en crear tu página web, tu blog, tienda online, portafolio virtual… probablemente te habrás encontrado con las famosas plantillas.
Se trata de diseños “enlatados” que permiten colocar el contenido de una página web para crear un sitio rápidamente, sin necesidad de conocimientos de diseño o de programación -a veces ni siquiera de redacción de contenidos- de manera presuntamente sencilla y muy económica, sino gratuita.
El sistema es tan sencillo que consiste en arrastrar y soltar elementos como bloques de imágenes, galerías de fotos, logotipos… para que cada plantilla se adapte a las necesidades de la persona.
Suena bien, ¿verdad? Pues cuidado, porque esta idea tan fantástica puede acabar siendo la perdición de tu web. Sin ánimo de ponernos trágicos, te explicamos todo lo que puede pasar.
Formas de crear una página web en WordPress
Para los que se están iniciando en el tema, WordPress es una plataforma de gestión de contenidos, con un software de código abierto muy versátil, que se usa para crear y gestionar páginas web de manera sencilla.
Esto significa que WordPress se utiliza para:
- Tiendas online -eCommerce-
- Páginas de empresas y corporaciones
- Páginas web para campañas de marketing
- Blogs
- Páginas web comunitarias
- Foros y Redes Sociales
- Currículums y portafolios
- Páginas web de noticias
- Enciclopedias online
- Páginas web para artistas
Y, por supuesto, para poder funcionar necesita una plantilla. Hay tres maneras de hacer una página web en esta plataforma.
- Con el constructor visual: nos hemos referido con anterioridad a esta manera de hacer páginas web. Permite crear sitios desde la interfaz de usuario, arrastrando y soltando todos los componentes como imágenes, textos, botones… para tener, en poco tiempo, una página supuestamente personalizada que funcione a pleno rendimiento.
Supuestamente. Al tener muchos módulos prediseñados puede quedar una página vistosa sin tener ni idea de programación o de diseño, pero también puede fallar con cualquier pequeña modificación o actualización de software posterior.
Además, suelen ir cargados de plugins que no son necesarios, y de elementos muy pesados que ralentizarán el funcionamiento de tu web y, por lo tanto, no seducirán al exigente Google para que la considere apta de ser visitada y posicionada. Ya sabes que para fidelcarrera.es la velocidad es fundamental. Puedes leer los motivos en esta entrada.
- Otra forma de construir una web es adquirir las plantillas en Envato. Aquí hay plantillas para comprar y regalar, a precios irrisorios. Por 20 dólares puedes tener una, y se registran miles y miles de ventas, unas 80.000 por plantilla, aproximadamente, cada mes.
Claro que… si se venden tantas al mes… lo más seguro es que la misma plantilla se repita en miles de webs. Y vaya “marrón”. ¿Te imaginas tener un blog de decoración que tenga la misma apariencia que la página web una pastelería erótica? Sería raro, ¿verdad? Pues es lo que puede pasar.
Otro inconveniente es que cada plantilla viene, por defecto o por si acaso, con muchas funcionalidades que te pueden ser útiles o no. Esto es un error porque una plantilla sólo es la estética de la web, la apariencia. Las funcionalidades tienen que introducirse a través de los plugins o a través de código. De manera personalizada por cada web, dependiendo de sus necesidades.
Imaginemos que tenemos una página web de un restaurante que admite reservas online. Las plantillas de Envato tienen incorporadas las funcionalidades de eCommerce, las de reservas online, pasarela de pago, archivo de históricos… Todas las habidas y por haber “por si acaso” quien las compra, las necesita. Así que, una vez más, la página va tan cargada que es lenta, pesa demasiado, y eso, como ya sabéis, no nos gusta nada de nada. Además de incluir licencia para pocos meses y si después hay una actualización de seguridad, no podrá ser aplicada y tu web correrá peligro.
El segundo inconveniente es que, si con el tiempo quieres cambiar algo, vas a perder todas las funcionalidades que tenías, todos los datos y todo el historial de la página. Una faena.
- La tercera manera de construir una web es la de fidelcarrera.es. WordPress tiene sus ventajas y sabemos sacarles partido a todas ellas, pero no usamos una plantilla prediseñada ni enlatada. Nosotros utilizamos un software de diseño como affinity designer para crear la web, y luego la maquetamos con html y css y programamos sus funcionalidades en php.
Esto significa que programamos tu página web desde cero, de manera individualizada y exclusiva. De esta manera tendrás la plantilla que necesita WordPress para funcionar, pero con los elementos y funcionalidades justos y necesarios que tu sitio necesita. Nada de pesados “por si acaso”. Sólo lo que vas a usar.
Y por supuesto, con el mantenimiento y los cambios que necesites implementar con el paso del tiempo, sin perder toda la información.
Buceando por internet hemos descubierto que no somos los únicos que tenemos una mala opinión sombre las plantillas prediseñadas. Te animamos a echar un vistazo y, sobre todo, a tener en cuenta cuatro aspectos negativos de esta moda enlatada:
- Llevan una cantidad de código innecesario, de fotos, portadas, apartados… que no vas a activar y que siguen ahí, entorpeciendo la carga de la web.
- Incluyen demasiados plugins sólo por si acaso, y en muchos casos, sin licencia.
- No cuentan con mantenimiento técnico, aspecto fundamental para fidelcarrera.es, tal y como explicamos en esta entrada.
- Limita la evolución natural de la página web
Si tienes alguna inquietud, duda, o necesitas aclaraciones, habla con nosotros.