Con el SEO On Page podemos optimizar nuestra página para mejorar su posicionamiento orgánico. Seguir una estrategia de optimización de contenidos hará relevante a tu dominio y jugará un factor muy importante a la hora de posicionarte.
Estos son una serie de consejos rápidos y prácticos para desarrollar el contenido de los post y/o páginas y mejorar vuestras posiciones en buscadores.
Título del artículo
También llamado H1 de forma más técnica. Es el título que se le da al artículo y que también se usa para construir la URL. Es decir https://tudominio.com/titulo-articulo
El título debe de describir de manera simple y llamativa el contenido que vamos a desarrollar. Debe contener la palabra clave principal para facilitar el trabajo a los motores de búsqueda.

Estructura de la URL
Como hemos comentado anteriormente en WordPress, la url se crea de manera automática usando el título que hemos que hemos escrito, pero como consejo es mejor editarla.
- Eliminando los artículos y preposiciones. Siempre y cuando haciendo esto la URL tenga el mismo sentido que el título.
- Incluyendo la palabra clave.
- No usando símbolos como acentos, exclamaciones, interrogaciones o eñes. Es un error muy común y esto provoca que se creen urls muy extrañas.
- Creando una url lo más corta posible, siempre y cuando tenga relación con el contenido del artículo.
Redacción del contenido
Sobre la longitud de los artículos Google no manifiesta nada concreto, pero no os olvidéis que el algoritmo «panda» encargado de la calidad y duplicidad de los contenidos controla la concordancia semántica. Nosotros aconsejamos artículos de al menos 600 palabras, pero la longitud no tiene por qué ser obligatoria. Tiene que primar la calidad del contenido, algunas veces el tema dará para hablar 300 palabras, otras 600 y otras 280. En mi opinión y bajo mi experiencia, Google busca expertos y siempre será más experto alguien que escribe un artículo de 10.000 palabras que alguien de 200. El objetivo es crear artículos de calidad y con la mayor naturalidad posible.
Para no cometer el error de repetir en exceso la palabra clave principal (keyword), es recomendable utilizar sinónimos a lo largo del texto, de forma que ampliemos el abanico de términos posicionados y remarcar la importancia de distintas partes del texto con negritas y destacados, para hacer comprender a usuarios y buscadores, que esos fragmentos son más importantes que el resto.
Meta etiqueta title
Debe tener entre 30 y 56 caracteres aproximadamente (incluidos espacios). Los Title aparecen en la barra del navegador y buscadores. Las Keywords son importantes, se debe incluir al menos una keyword y a ser posible al principio del título. Si la incluimos al final, Google le da menos valor. El título tiene que ser lo más directo posible. La palabra clave en el título está considerado como uno de los factores más importantes.
Se trata de describir brevemente el servicio de tu página.
Meta Description
La descripción debe tener entre 70 y 156 caracteres aproximadamente (incluidos espacios). Esta descripción al final tiene que ser un pequeño resumen del contenido del post. Debemos incluir un par de keywords y al igual que en el título hay que intentar ponerlas lo antes posible. La meta description no posiciona, está pensada para acabar de convencer a tu lector de que entre en tu página cuando ve el listado de los resultados de búsqueda. Debería de ser única para cada página.
Imágenes
En WordPress, es recomendable añadir una imagen destacada para cuando se comparta en redes sociales. En la útima versión sería aquí:

Esta imagen se usará como la primera que verán los usuarios después del título, la que mostrará Google cómo miniatura en algunas búsquedas y si no se tiene otra herramienta, la que cogerán las redes sociales cuando se comparta la URL. Recomendamos un ancho mínimo de 1250px.
Las imágenes que se usen para ilustrar los contenidos deben incluir una etiqueta de título y texto alternativo que describa la imagen, o también podéis usar la keyword principal. Estas etiquetas recomendamos que sean únicas para cada imagen de la web. No usar nunca img001.jpg
El segundo factor a tener en cuenta para las imágenes es el peso. No deberían de superar los 300kb. para tener una buena optimización y velocidad de carga.
Enlaces internos o interlinking
Son muy importantes, porque estos contenidos son los que se comparten y los que van a crear referencias a la web.
El enlazado interno favorece el indexado de nuestros contenidos por parte del buscador, es muy recomendable incluir enlaces a otros contenidos de nuestra web, que además completen la información de los lectores, favoreciendo además la experiencia de usuario. Nuevamente la naturalidad deberá marcar el número de enlaces a incluir y cómo enlazarlos. Por ejemplo, si la contratación de servicios está en la página de inicio, deberíamos de enlazar en los artículos a dicha página.
